jueves, 17 de noviembre de 2011

La indignación llega a UCLA


El movimiento 15-M está subiendo como la espuma en los States. Ya os dije hace días que aquí lo consideran suyo, nada de reconocerlo como la Spanish Revolution. Lo llaman oficialmente “Movimiento de Ocupación Wall Street”, por que empezó en la bolsa de NYC. Pero ya se ha extendido por todos los States, y es especialmente importante también aquí en LA, con lo que le han vuelto a cambiar el nombre, y le llaman “el otoño norteamericano”. Las noticias, que aquí son muy largas, repetitivas y muy machaconas, conectan en directo con los indignados de todo el país, lo cual está muy bien para aprender inglés, jajaja.

Pues bien, el otoño norteamericano ha llegado hoy a UCLA¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Gran parte de las protestas provienen del tema de la educación y su financiación. Casualmente (creo que no tan casualmente), hoy la portada del Daily Bruin (el periódico de UCLA, que leo todos los días), pone una interesante gráfica (os pongo una foto), donde se compara la financiación de la Universidad con el dinero proveniente de las matrículas (tuition) y el dinero proveniente del Estado. Pues bien, el fondo proveniente de las matrículas (el que pagan los estudiantes y sus padres) ya supera al que ponen las instituciones públicas, lo que indica que la Universidad cada vez es más cosa de ricos¡¡¡ En España el dinero que proviene de las matrículas no llega ni al 10 % del gasto de las Universidades.

Os pongo unas fotos de los indignados de otoño de UCLA de hoy mismo, donde se pueden leer las protestas (hay que saber inglés, lo siento).


























2 comentarios: